Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editora: Podcast
  • Duração: 6304:07:12
  • Mais informações

Informações:

Sinopse

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episódios

  • Cierre de Mercados 27/01/2025

    27/01/2025 Duração: 16min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorr

  • Cierre de Mercados: 27/01/2025

    27/01/2025 Duração: 53min

    Las acciones de los valores estadounidenses de IA caen con fuerza. El lanzamiento de un asistente gratuito de la china DeepSeek hace haga tambalear la fe de los inversores en estas compañías. Por el retorno de las inversiones ya realizadas y el esperado de las comprometidas. Ahí entra en juego las valoraciones. Muy exigentes a estas alturas. Nvidia alcanza su mínimo en 4 meses, con una caída del 11,5%, el fabricante de servidores de IA Super Micro baja un 8,3% y Dell alcanza su mínimo en 4 meses, con una caída del 7%. Broadcom marca mínimos de más de un mes, un 12% menos. Microsoft baja un 3,6%, Alphabet un 3,5%, Meta un 2,5% y Oracle un 8,6%. Las empresas energéticas, que planean alimentar los centros de datos de IA, son penalizadas. El Nasdaq 100 se deja un 2,65% y el índice de semiconductores de Philadelphia marca su mínimo en dos semanas al ceder más de un 6%. Elon Musk dice que cree que es obvio que Deepseek gastó significativamente más de lo que dijeron, 5,6 millones. El mercado no hace ni caso a dato

  • Cierre de Mercados 27/01/2025

    27/01/2025 Duração: 53min

    La presidenta del BCE, Christine Lagarde, avisa de que la independencia de los bancos centrales está siendo cuestionada en varias partes del mundo. En una conferencia pronunciada este lunes, Lagarde ha subrayado que sigue siendo “imperativo” que los bancos centrales tengan la independencia necesaria para cumplir plenamante sus mandatos de estabilidad de precios. El índice Ifo de clima empresarial en Alemania repunta levemente en enero pero sigue siendo insuficiente, lo que respalda la opinión generalizada entre los analistas de que la economía del país logrará apenas una pequeña expansión del PIB este año. El aumento de 84,7 en diciembre a 85,1 en enero ha situado al índice un poco por encima de la previsión del consenso de economistas, pero no será suficiente. Ryanair publica resultados de su último trimestre fiscal (hasta diciembre): espera alcanzar los 200 millones de pasajeros. Entrevistaremos a Eduardo Calderón, CEO de Enerfip España, una empresa de crowfunding para invertir en proyectos de energía s

  • Cierre de Mercados: 27/01/2025

    27/01/2025 Duração: 53min

    Los futuros sobre el Nasdaq se hunden más de un 3,5%. Va a haber una apertura fea en Bolsas americanas. La IA de bajo coste china provoca venta masiva de acciones tecnológicas, en particular, fabricantes de chips. En preapertura, Nvidia pierde un 12, Broadcom un 11, SuperMicro un 9 y ARM un 7%. En Europa, ASML se hunde un 7%. Todo porque la startup china DeepSeek ha lanzado un asistente gratuito de IA que, según afirma, usa chips más baratos y menos datos. Ya es la app más valorada y descargada en la appstore de Apple en Estados Unidos. Por encima de ChatGPT. Van a tener que esforzarse las Microsoft, Meta y la propia Apple esta semana en la presentación de sus resultados. Castigo también a las empresas eléctricas. Se esperaba para ellas un aumento de la demanda por parte de los centros de datos de alto consumo energético necesarios para desarrollar la tecnología de IA. Constellation Energy, Vistra, y GE Vernova bajan más de un 13%. Golpe también las europeas Siemens Energy y Schneider Electric. En otros m

  • Agraria San Antón Premio PYME 2024 de Albacete

    27/01/2025 Duração: 09min

    En Cierre de Mercados hablamos con Antonio Melgarejo, presidente de Agraria San Antón, cooperativa con sede en Campollano que este año ha celebrado su 40º aniversario, ha sido galardonada con el Premio Pyme del año 2024 de Albacete, un galardón que concede el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. El jurado ha valorado especialmente de Agraria San Antón su aportación a la creación de empleo y sus cuatro décadas dedicadas a poner en valor un sector tan importante para la economía de la provincia albaceteña, como méritos para alzarse con este premio. HISTORIA Agraria de San Antón-84, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, es una empresa fundada, como nos recuerda su nombre en 1.984. En la actualidad agrupa agricultores que cultivan del orden de las 15.000 has en regadío y 50.000 de secano. Con un volumen anual de entrada de grano de más de 100 mil toneladas, que dispone de más de 58 mil metros cuadrados de instalaciones en el Parque Empresarial Campollano de Albacete. Con un altísimo nivel de

  • Cierre de Mercados: 24/01/2025

    24/01/2025 Duração: 53min

    Los datos económicos vuelven a tomar relevancia. Esta mañana fueron los de actividad en zona euro. Mejora, en particular, en el sector manufacturero y que podría influir en la decisión de tipos del BCE. Pueden hacerlo también los PMI estadounidenses en la Reserva Federal. Han sido mixtos. El sector manufacturero recupera fuerza y se pone en zona de expansión. Sin embargo, hay caída importante en servicios. El compuesto se va a mínimos de nueve meses. La confianza del consumidor de Universidad de Michigan arroja lecturas por debajo de las previsiones. Ha reaccionado el dólar. Se deprecia un 0,90% contra el dólar. Los rendimientos de los bonos a la baja. Y nuevos máximos en Bolsa para S&P500 pero movimientos muy estrechos en índices americanos. Esta hora tenemos análisis con Rafael Ojeda. Y tras el cierre, repasamos gráficos de valores Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.

  • Cierre de Mercados 24/01/2025

    24/01/2025 Duração: 53min

    La presidenta del BCE, Christine Lagarde, insta a los líderes europeos a trabajar juntos y unidos para responder a las políticas comerciales de Donald Trump: “que gane el mejor, pero con reglas”. En un panel titulado “Perspectivas de la economía mundial” en Davos, Lagarde insiste en que si los líderes europeos pueden ponerse de acuerdo y responder a esta amenaza existencial que se puede identificar, entonces cree que existe un enorme potencial para que Europa responda a la llamada. En clave macro, la mejora del PMI de Alemania impulsa a los PMI de la eurozona en enero, que escala hasta los 50,2 puntos, por encima de los 50 que separan la expansión de la contracción. Las ventas de Burberry resisten: sus acciones se disparan en la Bolsa de Londres y desata la euforia en el lujo. Mal día para la banca italiana y, más concretamente, para Monte dei Paschi. Las acciones del banco se desploman en bolsa tras lanzar una oferta por unos 13.300 millones de euros para hacerse con Mediobanca. Entrevistaremos a Antonio Mel

  • Cierre de Mercados: 24/01/2025

    24/01/2025 Duração: 53min

    Plácido cierre de semana en las Bolsas internacionales. Los índices se mecen sobre máximos históricos. Les acunan posturas menos agresivas de Trump sobre aranceles, buenos resultados empresariales y datos económicos menos malos de lo previsto. No ha dejado volatilidad, además, la decisión del Banco Central de Japón de subir sus tipos de interés. De todo ello rascan a su favor no pocos sectores. Tiran al alza lujo y recursos básicos. Pero hay algún que otro desplome. Como el de Ericsson. El fabricante de equipos de telecomunicaciones no alcanza las expectativas de beneficios en el cuarto trimestre. Esta hora vemos claves para la negociación en Bolsas americanas. Y hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, ACS y Mapfre lideran las pérdidas. Los valores del selectivo que más suben son ArcelorMittal, Puig y Solaria.

  • Cierre de Mercados 23/01/2025

    23/01/2025 Duração: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Planeta Bolsa, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Planeta Bolsa, Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financie

  • Cierre de Mercados: 23/01/2025

    23/01/2025 Duração: 53min

    Las Bolsas europeas aguantan en positivo después de una apertura en rojo en las americanas. Allí no todo cae. El sectorial de bancos del S&P500 sube un 1.1% alcanzando máximos históricos. Vuelven a subir los rendimientos de los bonos y eso penaliza a pequeños valores. El Russell 2000 pierde un 0,4%. En Europa, nuevos máximos en Bolsa alemana. Algunos de sus valores son protagonistas. Adidas planea recortar hasta 500 puestos de trabajo en la sede central del minorista deportivo alemán. Ayer presentó resultados de 2024 mejores de lo esperado, con un aumento de las ventas del 11% y un beneficio operativo de 1.340 millones de euros. Hoy lo ha hecho su rival Puma. La acción se desploma un 20%. Ventas por debajo de las expectativas y caída del beneficio anual. Muchas dudas sobre su capacidad para hacer frente a sus competidores más directos, como Adidas o Nike. Al menos el consumidor es un poquito más optimista. El sentimiento del consumidor en eurozona sube a – 14,2 puntos en enero, en línea con lo previsto.

  • Cierre de Mercados 23/01/2025

    23/01/2025 Duração: 53min

    Segundo día que Cierre de Mercados está en FITUR. Este año, 156 países y 9.500 empresas despliegan sus propuestas en los nueve pabellones de Ifema, donde hay mucho por ver y por hacer. Hasta el próximo domingo se espera que asistan 250.000 personas, 150.000 profesionales del sector y 100.000 personas cuando se abra al público este fin de semana. A pesar de que FITUR que es el evento de turismo más importante del mundo ofrece conocer las partes más remotas del mundo, también apuesta por el turismo español con cuatro pabellones donde empresas y comunidades autónomas exponen sus apuestas turísticas. Enseguida hablamos con Angel Fernández, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca. Nuestro siguente invitado es Alejandro Roca, director corporativo de Sercotel, que nos hablará de las cifras de 2024 y las previsiones para 2025. Y con Antono López-Lázaro, CEO del grupo Euroairlines, nos adentraremos en el sector del transporte aéreo y distribución. Y terminaremos charlando con Enrique Espinel, COO de Civita

  • Cierre de Mercados: 23/01/2025

    23/01/2025 Duração: 53min

    Sin referencias clave, se dan este jueves subidas generalizadas en los activos de riesgo. La volatilidad es baja y los rendimientos de los bonos andan contenidos. Noruega no da sorpresas con sus tipos de interés. Sí que sorprenden en Suiza. Su gobernador dice que no descarta tasas negativas. Lo que viene de China gusta. El gobierno de Pekín insta a fondos de inversión y aseguradoras a incrementar su exposición a la renta variable. Hay estabilidad en divisas y escasos cambios en petróleo. En Europa se cotizan resultados. Puma se desploma por los suyos. En bancos, anima al sector los números de Bankinter y Swedbank. Esta hora analizamos el mercado con Ricardo Tomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Acerinox, Naturgy y Enagas lideran las subidas. Al frente de los recortes se ponen Logista, Grifols y Solaria.

  • Cierre de Mercados 22/01/2025

    22/01/2025 Duração: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Bolsa General y Crypto Forex Systems, David Galán y Javier González analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Los expertos analizan en el Consultorio de Bolsa con Bolsa General y Crypto Forex Systems los siguientes valores que nos plantean los oyentes: Sobre David Galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web www.bolsageneral.es. Además, Postgrado en Productos Financieros Derivados por BME y Escuela de Finanzas y Licencia de Operador MEFF 3 de BME. Por otro lado, Galán ha sido Director del Curso de bolsa de la Escuela de Finanzas (A Coruña). Colabora con numerosos medios de comunicación y brokers. Co-autor del libro «El pequeño libro de los grandes inversores». Sobre Javier González Javier es ingeniero de Teleco, MBA y AMP por el IE. Tiene una larga trayectoria internacional en el sector IT. Hace unos años le picó el virus de la inversión y desde entonces, se ha espec

  • Cierre de Mercados: 22/01/2025

    22/01/2025 Duração: 53min

    Amplias subidas en Bolsas americanas y europeas. Se las pierden dos mercados periféricos, el español y el italiano. En ellos hoy hay pocos resultados. Son las cuentas corporativas y las previsiones las que están dando juego. Tapan un poco el fondo del mercado, más pendiente de aranceles y política monetaria. En Estados Unidos animan la operativa las Netflix, Travelers y P&G. La acción de la plataforma de streaming sube un 12% hasta máximos nunca vistos. Pedro del Pozo, de Mutualidad, nos ha dicho que, a la vista de sus cuentas, “parece que ha habido otra pandemia”. Y en Europa se hacen esfuerzos para responder, aunque con muchas voces, con un único mensaje a las amenazas de aranceles de Trump. Reunión hoy en París entre el presidente francés y el canciller alemán. Emmanuel Macron y Olaf Scholz tratan de proyectar unidad, insisten en que Europa es fuerte y la unión franco-alemama es sólida. Eso, aunque esperan dificultades. En Bolsa española, dentro del Ibex, Acerinox, que descuenta dividendo, las Accion

  • Cierre de Mercados 22/01/2025

    22/01/2025 Duração: 53min

    En Cierre de Mercados nos vamos a FITUR 2025, la 45ª edición que se celebra en IFEMA y que este año cuenta con Brasil como país invitado. Empezaremos hablando con Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de Ciudad de México, y Carlos Martín Velázquez, director general del Fondo Mixto de Ciudad de México, del objetivo que lleva al país azteca a esta edición: proyectar a México como el mejor destino turístico de América Latina sin olvidarnos de que en la edición de Fitur 2026, México será el país invitado. Luego nos quedamos cerquita de la capital, en un municipio situado al noroeste de la Comunidad de Madrid: Torrelodones. Charlaremos con su concejal Felipe PInto de la imagen que quieren proyectar del municipio en la Feria y de que Torrelodones va a recibir de la Federación Española de Familias Numerosas el Sello de Turismo Familiar. A continuación, entrevistaremos al presidente de Plus Ultra Líneas Aéreas, Julio Martínez Sola, para que nos hable de los planes de expansión de la compañía. También haremos un

  • Cierre de Mercados: 22/01/2025

    22/01/2025 Duração: 53min

    La inercia es positiva. La nota la dan hoy los resultados y previsiones empresariales. Y no desafinan. Canta Netflix. Sube a doble dígito en preapertura. Consigue el mayor aumento trimestral de suscriptores de su historia. Baten previsiones United Airlines y dos componentes del Dow: P&G y Travelers. La aseguradora reconoce exposición a los recientes incendios en California. Pero limitada. Los propietarios de viviendas en este estado constituyen el 1,4% del total de sus primas. Curiosamente dejó de suscribir nuevas pólizas a principios de 2024. Stargate también cuenta. Es el nombre de la alianza que forman OpenAI, SoftBank y Oracle. Invertirán hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial. Ha sido otro anuncio del presidente Trump. En otros mercados, el dólar roza mínimos de 2 semanas mientras inversores sopesan planes arancelarios. El crudo sube por debilitamiento del billete verde. Dan permiso a las Bolsas para subir la caída en los rendimientos de los bonos. En Bolsa

  • Cierre de Mercados 21/01/2025

    21/01/2025 Duração: 53min

    En el Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio los fondos por los que preguntan los oyentes. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A.

  • Análisis con Renta 4 Banco

    21/01/2025 Duração: 14min

    Segundo análisis de la jornada en ‘Cierre de Mercados’ con Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4 Banco. Hacemos con el experto un repaso de la actualidad de los mercados en la primera sesión con Donald Trump de vuelta a la Casa Blanca. "El mercado no termina de encontrar un rumbo claro ante esta falta de concreción que por el momento se está mostrando desde la nueva administración de Trump", señala Pérez Llamazares. Comentamos con el experto algunas de las órdenes ejecutivas que ha tomado Trump en su primer día de su segundo mandato, como la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París y la declaración de emergencia energética nacional para impulsar la industria del fracking, y derogando las renovables. Decisiones que han tenido su impacto negativo en las cotizaciones de las empresas de energías renovables. Asimismo, en el análisis con Renta 4 Banco, hablamos sobre las empresas españolas que se podrían ver beneficiadas con un posible plan de inversiones en infraestructuras de la nueva administració

  • Cierre de Mercados: 21/01/2025

    21/01/2025 Duração: 53min

    De todo lo que se está filtrando que va a firmar Donald Trump tras su investidura lo que más gusta a los mercados es que, de momento, no va a haber aranceles. Se va a limitar a ordenar a las agencias federales que evalúen las relaciones comerciales de Estados Unidos con China, Canadá y México. Aranceles de inmediato y por decreto aumentarían las expectativas de una campaña a gran escala, un aumento de la inflación y que la Reserva Federal se decantara por tipos de interés más altos y por más tiempo. De ahí la fuerte caída en el dólar. El cambio con euro está en 1,04. La semana pasada tocaba mínimos de dos años en 1,01. Suben las Bolsas y, en particular, perfiles exportadores en Europa. Trump sí va a ser más agresivo en temas de inmigración. Por ejemplo, se va a reconocer la ciudadanía automática por derecho de nacimiento a los hijos de extranjeros ilegales nacidos en Estados Unidos. Estaremos pendientes de todo ello. Esta hora analizamos la situación en mercados con Marc Ribes, de Blackbird.

  • Cierre de Mercados 21/01/2025

    21/01/2025 Duração: 53min

    Mal día en bolsa para las empresas de energía renovable.. tras el anuncio de Donald Trump de apostar por las energías fósiles y acabar con las políticas contra el cambio climático. Vestas se deja más de un 3% al igual que la portuguesa EDP y la danesa Orsted se hunde un 17% tras anunciar un cargo por deterioro de 12.100 millones de coronas danesas (unos 1.690 millones de dólares) en el cuarto trimestre. El impacto financiero se debe a una variedad de problemas, incluidos el aumento de los tipos de interés y los mayores costes para implementar su proyecto Sunrise Wind en la costa este de Long Island (Nueva York). El director ejecutivo de Unicredit, Andrea Orcel, pone por primera vez límites a la ofensiva que el banco italiano está haciendo para quedarse con Commerzbank. Durante su intervención en Davos y preguntado sobre si está dispuesto a salirse de la operación, el directivo sorprendió con un “sí, por supuesto”. LVMH supera a Novo Nordisk como la mayor empresa por capitalización en Europa. Novo Nordisk val

página 3 de 342